Taller Letras Vívidas 2025

Redescubre tu voz y deja una huella imborrable en el mundo con nuestro taller literario diseñado exclusivamente para personas mayores.
En la Fundación Sin Miedo a la Vida, creemos en el poder transformador de la escritura. Escribir no solo enriquece tu vida, fortaleciendo tus conexiones familiares y sociales, sino que también revitaliza tu espíritu y te ofrece una fuente inagotable de alegría y salud.

Únete a nosotros y explora las infinitas posibilidades que tus palabras pueden crear. Este taller no solo es un espacio para aprender y mejorar tus habilidades literarias; es un viaje hacia el descubrimiento personal y el rejuvenecimiento emocional. Es tu oportunidad para narrar tu historia, transmitir tu sabiduría y dejar un legado duradero.

Participa en nuestro taller literario y transforma tus pensamientos y recuerdos en historias que inspirarán a generaciones. Con cada palabra que escribes, no solo alcanzas tus metas personales, sino que también contribuyes a una vida más plena y feliz.

No dejes pasar esta oportunidad de escribir tu propio capítulo. Inscríbete hoy y comienza a vivir una vida sin miedo a expresarte. 


El taller tiene el propósito de estimular la creatividad para el desarrollo de textos, de extensión y temática variada, que tengan como punto en común la narración de historias basadas en su propia experiencia.

Tu escrito final se publica en la Antología Haciendo Camino al Vivir.

CONTENIDO TEMÁTICO

Letras vívidas en mí

  • Presentación de contenidos
  • Explicación de la dinámica del taller, así como los objetivos y los materiales de trabajo
  • Presentación de los y las participante

Martes 6 de mayo

La historia de nuestras vidas

  • Las implicaciones de la escritura
  • Introducción a los géneros textuales: la historia de vida

Martes 13 de mayo

La necesidad de una idea

  • Las tipologías textuales
  • Acopio y generación de ideas

Martes 20 de mayo

La organización hace al texto

  • Técnicas de textualización
  • Creación del primer borrador

Martes 27 de mayo

El texto coma a coma

  • Técnicas de textualización
  • Creación del primer borrador

Martes  03 de junio 

Punto y ¿final?

  • Compartición de trabajos
  • Cierre del módulo 1

Martes 10 de junio

La historia mejorada

  • Las propiedades textuales
  • Autocorrección del borrador
    • Martes 17 de junio

    El significado de puntuar

    • Los signos de puntuación
    • Revisión conjunta del borrador
      • Martes 24 de junio

      Metáforas de vida

      • Las figuras literarias
      • Creación de nuevos significados
      • El tiempo pasa
        • Martes 01 de julio 

        El tiempo pasa

        • Los verbos en la narración
        • Revisión de la estructura temporal del borrador
        • Martes 08 de julio

        ¿Esta historia es mía?

        • Reflexiones sobre la escritura de sí
        • Reapropiación del texto

        Martes 15 julio

        Esto ya no es un borrador

        • Interacción con nuestros textos
        • Cierre del taller

        Martes 22 de julio

        Horario: 17:00 a 18:30 (Hora del Centro de México)

        Modalidad Online

        Incluye:

        • Constancia digital
        • Inclusión de escrito final en la Antología "Haciendo Camino al Vivir" 2024.
        • Libro impreso Antología "Haciendo Camino al Vivir" (México).
        • Participantes de otros países libro en formato digital.

        Costo $4,500 MXN

        Beca del 50% $ 2,250 MXN

        (Otros países su equivalente en dólar estadounidense)

        Cupo limitado 

        Imparte

        Dra. Myrna Ojeda Álvarez

        Licenciada en Letras Hispánicas, maestra en Ciencias del Lenguaje y doctora en Ciencias
        Sociales con especialidad en Sociolingüística y Análisis Crítico de Discurso (ACD).